Ahora la autorización de viaje para menores se hace junto con el pasaporte

Una nueva medida del Gobierno Nacional simplificará significativamente los trámites para que niños, niñas y adolescentes puedan viajar al exterior. A partir de ahora, madres, padres o tutores podrán autorizar a sus hijos para salir del país al momento de gestionar el pasaporte en los Centros de Atención del Registro Nacional de las Personas (RENAPER).

La resolución, publicada en el Boletín Oficial bajo la Disposición 373/2025, establece que esta autorización de viaje quedará registrada digitalmente y será compartida automáticamente con la Dirección Nacional de Migraciones. De esta manera, se elimina el requisito previo de realizar una autorización notarial, lo cual representaba un gasto y una gestión adicional para muchas familias.

Mira también  “Muchas veces se prometieron y anunciaron obras. Nosotros hacemmos, no prometemos”

El nuevo sistema no solo permitirá ahorrar tiempo, sino que también incrementa la seguridad y el control sobre los viajes internacionales de menores. La autorización tendrá validez hasta que el menor cumpla 18 años o hasta el vencimiento del pasaporte, y habilita al menor a viajar solo a cualquier destino del mundo.

Desde el Gobierno destacaron que este avance es parte de una estrategia más amplia de modernización del Estado. “El trámite es más ágil para las familias, más eficiente para Migraciones y más seguro para los menores. Es un paso lógico que nadie había dado antes”, señaló el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Mira también  El Frente Renovador exige e insiste con el dialogo en Tierra del Fuego

Quienes así lo deseen podrán continuar realizando la autorización de viaje mediante escribano, pero con esta nueva opción se busca ofrecer una alternativa más rápida y accesible.

Esta medida representa un paso más en la digitalización de servicios públicos y en la simplificación de trámites que históricamente resultaban engorrosos para los ciudadanos.