En un contexto económico desafiante, el intendente Martín Perez se reunió con integrantes de la Cámara de Comercio de Río Grande para analizar los efectos negativos que está generando la reciente decisión del Gobierno Nacional de reducir los aranceles a productos electrónicos, especialmente los celulares.
La medida, que fue adoptada sin consulta previa, genera una fuerte preocupación en el sector comercial de la ciudad, ya que compromete la competitividad de la industria fueguina y pone en riesgo cientos de puestos de trabajo.
Del encuentro participaron José Luis “Gigi” Iglesias (presidente de la Cámara), Ana Bolívar (vicepresidenta 2°), Carlos Tolaba (tesorero), junto a Gabriel Clementino, Alberto Cabral, Carlos Mansilla, Daniel Torrecillas, Diego Navarro y Jorge Carro. También estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, y el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro.
Durante la reunión se discutieron los impactos actuales y las proyecciones a futuro de esta medida nacional. Uno de los puntos centrales fue la posible eliminación total del arancel restante del 8% a partir de enero, lo que dejaría al sector sin ningún tipo de protección.
“Estamos atravesando un momento muy complejo para la economía de nuestra ciudad. La eliminación de aranceles, el freno de la obra pública, la caída de la coparticipación y la quita de programas nacionales golpean directamente al comercio local”, expresó el intendente Perez.
Ante este escenario, se resolvió la conformación de una mesa de trabajo conjunta entre el Municipio y la Cámara de Comercio, con el objetivo de monitorear la situación, buscar herramientas de alivio y diseñar estrategias que permitan fortalecer al sector.
Además, se abordó con preocupación la posible eliminación del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP). Desde el Ejecutivo Municipal se presentaron los proyectos que se verían afectados: obras de urbanización junto al B° Bicentenario, mejoras en el Parque Industrial, la creación de un nuevo parque productivo y obras clave para la conectividad de la zona sur.
“Desde el Municipio vamos a seguir defendiendo la industria y el empleo fueguino, trabajando junto a los comerciantes y empresarios para enfrentar esta difícil coyuntura”, concluyó el Intendente.