Con fuerte crítica a la clase política actual, el espacio que lidera Gustavo Ventura proyecta una nueva etapa de construcción en toda la provincia.
Este fin de semana, en la ciudad de Tolhuin, se llevó a cabo el primer Encuentro Provincial del Partido Arraigo y Renovación (PAR), con una importante participación de referentes locales y provinciales, además de las principales autoridades partidarias. El evento tuvo como eje central el análisis de la situación actual de Ushuaia y la provincia, y la definición de estrategias políticas y técnicas de cara al futuro.
Durante la jornada, tomaron la palabra Ramiro Alioto, referente de la juventud del partido; Cristina Mirabelli, coordinadora de las mesas técnicas; y José Lorenzo, presidente del PAR. Los tres coincidieron en la necesidad de consolidar un espacio político nuevo, serio y cercano a la ciudadanía.
“El PAR está siendo quien mejor interpreta lo que le pasa a la gente en este momento. Hay un cansancio y hastío manifiesto que no solo está en Ushuaia, sino también a nivel provincial. Hoy tomamos una decisión difícil pero necesaria: recorrer toda la provincia y trabajar con la gente que está cansada de una política que no da respuestas», afirmó José Lorenzo. Y agregó: “Estamos formando una nueva mirada, amplia, seria y con nuevos liderazgos necesarios para la Tierra del Fuego que viene”.
En representación de Río Grande, fue presentado Cristian del Río, quien agradeció el respaldo del partido y del referente Gustavo Ventura. “Es una gran oportunidad poder llevar las ideas del PAR a Río Grande. Queremos trabajar por los vecinos, aportar a la construcción de una propuesta provincial y hacerlo siempre desde el bien común”, expresó.
El cierre del encuentro estuvo a cargo de Gustavo Ventura, principal referente del espacio, quien brindó un discurso enfático y crítico hacia la dirigencia política actual. “Los fueguinos están agotados. Ya pusieron el clavo en el cajón de una clase política que no da respuestas y solo piensa en sí misma. Queremos romper con ese sistema político, no cambiarlo un poco, sino dejar atrás definitivamente a los de siempre”, señaló Ventura.
Además, cuestionó el rumbo de la gestión en áreas sensibles como OSEF, la educación y la energía en Ushuaia, advirtiendo que “si las cosas no cambian, lo que ocurrió en Ushuaia podría repetirse a nivel provincial”.
“Vamos a caminar la provincia sin miedo, con propuestas serias, con empatía social y dejando claro que el PAR no representa a la gente: el PAR es la gente”, concluyó.