La 47° Movida Saludable Natural Provincial llega con propuestas para cuerpo, mente y espíritu

El próximo sábado 12 de abril de 2025, el Centro Cultural Yaganes (Av. Belgrano 319) será sede de una nueva edición de la Movida Saludable Natural Provincial, un evento que ya se ha convertido en un clásico para quienes buscan conectar con su bienestar integral.

Durante 10 horas ininterrumpidas, de 11 a 21, el espacio se llenará de actividades gratuitas —aunque la entrada es simbólica: un desodorante para pisos de 900 cc por persona—, y estará abierto a todo público mayor de edad. Para participar, solo hay que inscribirse 15 minutos antes de cada actividad elegida.

Charlas, talleres y movimiento

Dos espacios se dividirán el protagonismo: la Antesala de la Cocina y el Salón Principal. Habrá desde charlas como «Esto no tiene que ser así» de Paolo Menéndez, hasta experiencias como Baño de sonido con Dalma Andrade o Simplemente Mágico con Georgina Bonifacio, quien llega desde Comodoro Rivadavia para compartir su conexión espiritual.

Mira también  Récord de inscriptos en la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN

El cuerpo también tendrá su lugar con propuestas como Yoga Flow, Sicodanza, Fight Do y Zumba, esta última con doble función, al cierre del evento.

Stands con propuestas naturales

Durante toda la jornada se podrá recorrer distintos stands, donde se destacan propuestas como:

OM Shanti, de Roxana Mancilla (Tolhuin),

El Arte del Buen Comer, con Yuliana Álvarez,

Macramé de Antakarana, a cargo de Rosana Urushima,

Bonsáis y arte zen con Laura del Toro,

Y la presencia de Georgina Bonifacio, quien presentará sus libros «Simplemente» y «Oráculo Frecuencia de Luz».

Un evento para recargar energía

La Movida Saludable es una invitación abierta a encontrarse con uno mismo, aprender herramientas de bienestar y compartir experiencias con otras personas en sintonía. Como todos los años, la organización está a cargo de un grupo de terapeutas, docentes y artistas comprometidos con una vida más consciente.

Mira también  Abren inscripciones para el 1er Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria

Para más información, se puede contactar a Marita Ojeda al (2964) 565033 (llamadas o WhatsApp).