La Fundación DAR-CONIN presentó una nueva iniciativa que busca profundizar el trabajo en salud y desarrollo infantil en sectores vulnerables.
En un acto realizado en la sede de la Fundación DAR-CONIN en Río Grande, se presentó oficialmente el programa Escalando Salud, una propuesta orientada a fortalecer la lucha contra la desnutrición infantil y promover el desarrollo integral de niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
El evento contó con la presencia de la presidenta de la Fundación DAR, Ana María Lovisolo, y del pediatra Álvaro Diez, socio fundador de DAR-CONIN Río Grande. Ambos destacaron el rol fundamental de la organización en el abordaje de las causas profundas de la malnutrición infantil.
Desde hace más de una década, DAR-CONIN aplica en la ciudad fueguina la metodología desarrollada por el reconocido médico Abel Albino, basada en un enfoque integral que incluye asistencia médica, nutricional, social y educativa, tanto para los niños como para sus familias.
Actualmente, la institución acompaña a 34 niños y a 33 familias en procesos de recuperación nutricional, según informó Valeria Ochoa, directora administrativa de la fundación. Además, se llevan adelante proyectos complementarios como GUADAS y HUERTA, este último enfocado en enseñar a las familias a producir sus propios alimentos, fortaleciendo la seguridad alimentaria.
La implementación del programa Escalando Salud representa un nuevo paso en el trabajo articulado que realiza la fundación con distintos sectores de la comunidad. “Apuntar a una salud más preventiva, más cercana, y con herramientas concretas para las familias es uno de los objetivos centrales de este programa”, señalaron desde la organización.
Con esta iniciativa, DAR-CONIN reafirma su compromiso de trabajar en la prevención y erradicación de la desnutrición infantil, promoviendo una niñez más sana y con mayores oportunidades.