Se abre la convocatoria para todo el país para la presentación de proyectos audiovisuales

El Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, a través de Contenidos Públicos S.E., invita a productores independientes y casas productoras de todo el país a presentar proyectos audiovisuales para producir durante 2019, que formarán parte de la programación de sus señales Encuentro, Pakapaka, DEPORTV y de la plataforma Contar.

Los proyectos seleccionados serán financiados por Contenidos Públicos S.E., quién aportará la totalidad de los recursos económicos para la realización integral.

Los contenidos deberán estar orientados a descubrir nuevas voces y miradas. Proyectos cercanos, audaces, que conmuevan e impacten por los temas y el modo de contarlos; historias contemporáneas de temáticas regionales y universales, para una audiencia ávida de conocimiento. Relatos que generen preguntas y ofrezcan diferentes puntos de vista, y que emocionen por su profundidad; narrativas innovadoras pensadas para una audiencia amplia, caracterizada por ver contenidos en todo tipo de pantallas; y perspectivas que inviten al debate, a la reflexión y a la construcción del pensamiento crítico.

Mira también  Alrededor de 400 personas justificaron la no emisión del voto en Casa de Tierra del Fuego

Con esta iniciativa, se busca afianzar la producción de contenidos con una visión federal y fomentar la producción local, que promueva la diversidad cultural.

Los géneros que integran la búsqueda son los siguientes: documentales, gastronomía cultural, ficciones cortas, deportes, e infantil (esta convocatoria excluye formatos de animación).

Los proyectos deben presentarse a través de la web www.cont.ar, en formato PDF y plantear claramente su objetivo, contenido, propuesta artística y forma de ejecución.

Se evaluará la originalidad, pertinencia y relevancia; propuesta de contenido, artística y narrativa; y viabilidad, plan de producción y presupuesto. La selección estará a cargo de Contenidos Públicos S.E., con la participación de los directores de las señales Encuentro, Pakapaka, DeporTV y de la plataforma Contar.

Mira también  Se aprobó el protocolo para locales gastronómicos de Tierra del Fuego

Se recibirán proyectos hasta el 8 de marzo de 2019. Los trabajos seleccionados se conocerán en abril.

Más información e inscripción en www.cont.ar.