Tierra del Fuego apuesta a la innovación: inauguran Laboratorio de Toxinas Marinas y Centro de Desarrollo Pesquero

En un paso clave hacia la diversificación de la matriz productiva fueguina, el Gobierno de la Provincia inaugurará el próximo lunes 7 de abril, a las 11 horas, el Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología junto al nuevo Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola. Ambos espacios funcionarán en el predio de la Estación de Piscicultura Río Olivia, ubicada en Perito Moreno 1634, Ushuaia.

La apertura es impulsada por el Ministerio de Producción y Ambiente y representa, según destacaron desde la cartera, un hito en la transformación productiva de la provincia.

“Estos espacios forman, sin lugar a dudas, cambios en la matriz productiva y esto se debe a la decisión política que tiene esta gestión, marcada por el Gobernador Gustavo Melella”, afirmó la ministra Karina Fernández.

Mira también  OSEF firmó nuevo convenio con equipo de cirujanos de Ushuaia que implica mayores prestaciones

La funcionaria subrayó que se trata de un paso decisivo no solo para aprovechar los recursos del mar fueguino, sino también para ampliar las oportunidades de empleo en el sector pesquero y acuícola. “Significa tener la firme convicción de saber utilizar los recursos marinos y aprovechar la expansión del mercado laboral en este sector”, señaló.

El nuevo laboratorio permitirá avanzar en estudios de microbiología y genética de especies locales, con equipamiento tecnológico de última generación incorporado recientemente por la Provincia. “Será una base fundamental para el desarrollo de la actividad, donde podremos trabajar con tecnología de punta que potenciará la labor de los trabajadores del lugar”, detalló Fernández.

Mira también  GOBIERNO PARTICIPÓ DE LA CEREMONIA DEL ARRIADO E IZADO DEL PABELLÓN NACIONAL EN LA PLAZA ISLAS MALVINAS

La ministra también resaltó la conexión entre esta iniciativa y otros logros recientes, como la primera exportación de mejillones, que marcan el crecimiento del sector. “Demuestra el gran potencial que tiene la provincia para desarrollar nuevas actividades económicas, sin descuidar la conservación de nuestro ambiente y sus recursos”, concluyó.

Con estas acciones, el Gobierno provincial continúa consolidando una política pública orientada al desarrollo sostenible, la innovación y el fortalecimiento de su matriz productiva.