Lanzamiento del Programa de Aceleración de Talento Fueguino 2025

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego lanzó la edición 2025 del Programa de Aceleración de Talento Fueguino para la Economía del Conocimiento, un proyecto que busca potenciar el desarrollo de habilidades tecnológicas en la provincia. El programa se lleva adelante en colaboración con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y empresas líderes del sector, con el apoyo de Alkemy, empresa especializada en la aceleración de talentos en la industria del software.

El entrenamiento intensivo tendrá una duración de 14 semanas y estará dirigido a residentes de Tierra del Fuego, con el objetivo de fortalecer sus competencias en áreas clave de la programación y la tecnología. Entre los contenidos, se incluyen lenguajes y frameworks como .NET/React, Python/Django, SQL/Java+JS y SQL/Node, además de un módulo transversal de inglés para mejorar la inserción laboral en empresas de tecnología.

Mira también  Sciurano: Es un momento especial “porque lo que tenemos por delante no es fácil”, dijo

En el evento de lanzamiento, la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, destacó la importancia del programa y afirmó:

“Esta segunda experiencia es un camino prometedor que creemos que va a beneficiar a los participantes en la ampliación de sus horizontes laborales”.

Asimismo, subrayó la relevancia de la formación para la creación de una comunidad tecnológica en la provincia y agradeció a la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) y al CFI por su apoyo en el desarrollo de talento fueguino.

La convocatoria de este año tuvo más de 300 inscriptos, quienes atravesaron distintas etapas de evaluación hasta llegar a las 68 becas otorgadas.

Mira también  El Gobernador y la Vicegobernadora se reunieron con gremios estatales

El evento inaugural contó con la participación de Analía Cubino, junto a mensajes motivacionales de Emiliano Zapata, director ejecutivo de La Red Federal de la Economía del Conocimiento, y Pablo Fiuza, presidente de la CESSI.

Con esta nueva edición, el programa reafirma su compromiso de conectar el talento local con oportunidades laborales en empresas de tecnología de primer nivel, consolidando a Tierra del Fuego como un polo de desarrollo en la economía del conocimiento.