El Juzgado de Instrucción N°1 del Distrito Judicial Sur, a cargo del juez Sergio Pepe, dictó una sentencia que rechaza la causa por presuntas falsificaciones en el Decreto 1656/2024, mediante el cual se convocó a elecciones constituyentes. Según el fallo, no hubo adulteración de fechas ni irregularidades en la firma del documento, confirmando la legalidad del acto administrativo.
El secretario Legal de Gobierno, Emiliano Fossatto, detalló que la resolución judicial se basó en testimonios del personal de despacho y pericias informáticas realizadas sobre las computadoras utilizadas en el proceso. “A través de estas pruebas se comprobó que no hubo ninguna ilegalidad en la emisión del acto administrativo”, afirmó.
La denuncia señalaba que el decreto presentaba declaraciones falsas, acusando una alteración en la fecha de suscripción y en la rúbrica del Ministerio de Obras Públicas. No obstante, Fossatto subrayó que la sentencia establece que el acto fue emitido conforme a la Ley de Procedimiento Administrativo, sin evidencias de falsedad documental.
“Con esta sentencia, el Gobierno dispone de la veracidad de los actos públicos que se estaban cuestionando. Los funcionarios intervinientes no han cometido ningún delito penal, sino que han actuado conforme a la norma”, enfatizó el funcionario.
Finalmente, Fossatto adelantó que el Ejecutivo evaluará los próximos pasos a seguir en relación con la denuncia contra los funcionarios involucrados, al tiempo que esperan la resolución de otra causa en el Superior Tribunal de Justicia.