Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles

A partir de julio de 2025, comprar en Chile será más complicado para los argentinos. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció nuevas medidas que buscan un control más estricto sobre las compras realizadas en el exterior.

Con la implementación de esta normativa, las entidades financieras estarán obligadas a reportar información detallada sobre todas las transacciones internacionales efectuadas con tarjetas de crédito y débito. El informe incluirá datos como el número de tarjeta, el país de la operación, el nombre del comercio, el monto gastado y el código de categoría del comercio (MCC), permitiendo identificar con precisión el tipo de productos o servicios adquiridos.

Mira también  Dónde voto: consultá el padrón electoral definitivo para las elecciones 2023

¿Qué cambia para los argentinos que compran en Chile?

Se actualizarán los sistemas bancarios para adaptarse a las nuevas exigencias.

Se recopilará información específica sobre compras realizadas con tarjetas adicionales.

Habrá mayor seguimiento y control de las compras internacionales, especialmente en Chile.

Desde ARCA señalaron que el objetivo es lograr una mayor transparencia y control fiscal sobre el consumo fuera del país. De esta manera, los viajeros deberán anticiparse a controles más estrictos a su regreso.

Además, se recordó que existen productos cuyo ingreso está prohibido, como:

Armas y explosivos sin autorización.

Estupefacientes.

Material arqueológico y cultural.

Mercadería destinada a reventa o uso industrial.

Las autoridades recomiendan a quienes planeen viajar que se informen correctamente para evitar sanciones o demoras en el cruce fronterizo.