Se lo puede tramitar a través de la página oficial de ANSES, mediante una serie de simples pasos. ¿Cuál es su función?
El CODEM, el documento que avala el empadronamiento en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), está disponible para toda persona que forme parte de la Población Económicamente Activa (PEA), así como aquellas que estén sin trabajo y que perciban un subsidio, como también jubilados y pensionados.
El trámite para obtener el CODEM se puede realizar por la página oficial de la ANSES. Conseguirlo sirve, entre otras cosas, para que jubilados y pensionados puedan descargarse mes a mes el recibo de haberes que perciben como jubilación y/o pensión.
¿Qué informa ANSES sobre el CODEM?
El “CODEM es el Comprobante de Empadronamiento de obra social. Los trabajadores en actividad, quienes cobran prestación por desempleo y los jubilados y pensionados tienen cobertura de una obra social al igual que sus familiares a cargo (cónyuge o conviviente, hijos solteros menores de 21 años o de hasta 25 años que se encuentren estudiando, hijos con discapacidad sin límite de edad)”, notifica la ANSES a través de sus redes sociales oficiales.
Asimismo, si la persona tiene familiares a cargo en su obra social también figurará en esta constancia.
¿Cómo consultar el CODEM?
Para poder imprimir o consultar el CODEM se deben seguir los siguientes pasos:
Entrar a anses.gob.ar.
Elegir la opción “Obra social-CODEM”.
Completar con el DNI o CUIL.
Una vez hechos estos pasos, ya podrán consultar o descargar el CODEM.
Hay que tener en cuenta que el CODEM sirve como constancia para ser presentado ante cualquier organismo que lo requiera para realizar un trámite, el mismo que se obtiene de la página web de la ANSES. El dato a tener en cuenta es que no requiere ni firma ni sello para su validez.