El Ministerio de Salud destacó la participación de la comunidad y el trabajo de los equipos sanitarios. Las vacunas incluyeron las del calendario nacional y antigripales.
Con un fuerte despliegue territorial, la Semana de Vacunación en las Américas concluyó en Tierra del Fuego con un balance positivo: se aplicaron más de 3.000 dosis entre el 26 de abril y el 3 de mayo. Las vacunas incluyeron tanto las del calendario nacional como las antigripales, en una acción coordinada por el Ministerio de Salud provincial.
La iniciativa —que este año celebró su 23ª edición— es impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con el objetivo de promover la vacunación en todos los grupos etarios, con especial foco en las poblaciones más vulnerables.
Ariana Benetucci, jefa del Departamento de Enfermedades Inmunoprevenibles, destacó la amplia participación de la comunidad y el compromiso del personal sanitario. “La respuesta de la población fue muy buena, y eso refleja el trabajo constante de nuestros vacunadores”, aseguró.
Durante la semana, se habilitaron puntos móviles en diferentes localidades fueguinas que se sumaron a la labor diaria de los centros de salud públicos. Las autoridades recordaron que quienes aún no completaron sus esquemas pueden acudir a los vacunatorios más cercanos con su carnet, en los horarios habituales.