Recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono

Con la llegada de las bajas temperaturas, el Municipio de Río Grande, a través de Defensa Civil, emitió un comunicado recordando a la comunidad una serie de recomendaciones fundamentales para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono al momento de calefaccionar los hogares.

Desde el área remarcaron que es clave mantener buenas prácticas de ventilación y el uso responsable de artefactos a gas. Entre las principales medidas se destacan:

No utilizar artefactos que no sean de tiro balanceado en dormitorios y baños.

Evitar el uso de braseros o estufas a querosén. En caso de ser usados, deben apagarse mientras la familia duerme.

No calefaccionar los ambientes con hornallas ni hornos de cocina.

Mira también  Sesión Extraordinaria: Concejales aprobaron modificaciones en el presupuesto y pedidos de informes al Ejecutivo

Realizar controles anuales de calefones y calefactores con un gasista matriculado.

Verificar que las rejillas de ventilación y los conductos de evacuación no estén obstruidos.

Ventilar los ambientes al menos una vez al día, dejando siempre una abertura mínima para permitir la circulación del aire.

Revisar que la llama de los artefactos sea siempre azul. Manchas negras en las paredes pueden indicar mala combustión.

Además, se indicó que ante síntomas como mareos, dolor de cabeza, debilidad o cansancio, es importante retirar de inmediato a las personas afectadas del ambiente contaminado y trasladarlas a un sitio con aire fresco.

Por emergencias, se puede contactar a Defensa Civil al 103 o al Hospital Regional Río Grande al 107.