Apertura de Sesiones Legislativas 2025: “Debemos avanzar hacia el futuro con decisión, innovación y compromiso”

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó este sábado la apertura del 42° Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Provincial, acompañado por la Vicegobernadora Mónica Urquiza y la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini.

En su discurso, el mandatario realizó un balance de los logros alcanzados en 2024, expuso la situación actual de la provincia y del país, y presentó los desafíos y proyectos para el año en curso. Melella puso énfasis en la consolidación de un Estado presente, que garantice educación y salud de calidad, promueva el desarrollo económico, turístico e industrial, fomente el empleo genuino, la industrialización de los recursos naturales, el cuidado del medio ambiente, la defensa de la soberanía y el fortalecimiento de la democracia y la justicia social.

Mira también  Cubino y Rossi participaron del encuentro del Consejo Federal de Cultura

Contexto económico y prioridades del gobierno

El Gobernador remarcó el complejo escenario financiero y la caída de 50 mil millones de pesos en recursos por coparticipación, lo que equivale a la construcción de 12 escuelas, 4 hospitales o 430 viviendas para los fueguinos. “No son solo números, es menos salud, menos bienestar y menos educación para nuestra gente”, expresó.

Pese a las dificultades, Melella destacó que su administración ha priorizado el bienestar de la comunidad: “Ante una realidad durísima, nos hicimos cargo”. Asimismo, instruyó a su equipo de gobierno a trabajar sin descanso para atender las necesidades de la población, en especial de los sectores más vulnerables.

“Con muchos aciertos y algunos errores, porque quien hace se equivoca, reforzamos lo que salió bien y corregimos lo que no tanto para seguir avanzando”, sostuvo.

Mira también  Prefectura Río Grande: El Vicegobernador Arcando firmó la Declaración de Interés por el Centenario

Agradecimiento y llamado a la unidad

El Gobernador agradeció el compromiso de trabajadores del sector público y privado, sindicatos, legisladores, intendentes, Fuerzas Armadas y de Seguridad, movimientos sociales, emprendedores, comerciantes y vecinos solidarios. Destacó la importancia de la cooperación institucional y el diálogo democrático para superar los desafíos actuales.

Finalmente, reafirmó su visión de futuro: “Debemos avanzar con decisión, innovación y compromiso. Por nuestros niños, jóvenes y adultos mayores, porque somos ciudadanos del fin del mundo”.

El acto contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales y nacionales, representantes del Poder Judicial, legisladores, senadores, concejales, miembros de las Fuerzas de Seguridad, Veteranos de Malvinas y referentes de la sociedad civil.