Por tercer año consecutivo, estudiantes de escuelas primarias y secundarias conocerán de cerca el proceso productivo industrial de la ciudad.
El Municipio de Río Grande y la Fundación Mirgor dieron inicio a una nueva edición del programa educativo “Así Fabricamos Acá”, una propuesta que busca acercar a los y las estudiantes al entramado industrial de la ciudad.
Destinado originalmente a estudiantes de 4° grado de escuelas primarias públicas y privadas, este año el programa amplía su alcance al incorporar por primera vez a alumnos y alumnas de 6° año de escuelas secundarias con orientación en humanidades.
La iniciativa es el resultado del trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Educación y Formación para el Desarrollo, perteneciente a la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, la Dirección de Desarrollo Industrial -dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo- y la Fundación Mirgor.
“El objetivo de este programa es generar un puente entre el ámbito educativo y el mundo industrial. Queremos que docentes y estudiantes puedan vivenciar de primera mano cómo se produce en nuestra ciudad, pero también que descubran todo el entramado humano, social y económico que hay detrás de cada producto”, afirmó Soledad Bertona, directora de la Fundación Mirgor.
La propuesta apunta a fortalecer el vínculo entre la comunidad y el desarrollo productivo local, en una ciudad que se destaca por su perfil industrial. Se espera que más de 850 estudiantes participen de esta experiencia durante el año.
El programa culminará con una jornada especial titulada “Así se produce en Tierra del Fuego”, en la que los alumnos y alumnas de 4° grado expondrán los trabajos investigativos que realizaron en el aula a lo largo del ciclo.