La provincia de Tierra del Fuego se convierte en el epicentro del trail running internacional con la llegada de 2800 corredores de 53 nacionalidades para participar en el evento “Valhöll Fin del Mundo”. Este encuentro deportivo, que cuenta con el respaldo del Gobierno provincial y el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), no solo desafía a los atletas en los imponentes paisajes del extremo sur del continente, sino que también genera un impacto positivo en la economía local.
El presidente del INFUETUR, Dante Querciali, destacó la relevancia de este evento:
«Junto a los organizadores estamos sumamente satisfechos con la convocatoria. Hace semanas observamos corredores de todo el mundo, de nuestro país y de nuestra provincia entrenando y reconociendo los distintos circuitos.»
Además del desafío deportivo, Valhöll Fin del Mundo posiciona a Tierra del Fuego como un destino clave para eventos de gran magnitud. La llegada de corredores y sus acompañantes impacta en sectores como el turismo, la gastronomía y el comercio.
Un evento de clase mundial
El año pasado, el INFUETUR acompañó a los organizadores del evento en Chamonix, Francia, donde se confirmó la incorporación de Ushuaia al circuito UTMB (Ultra-Trail du Mont-Blanc), una de las competencias más prestigiosas del trail running.
«He vivido en primera persona la importancia de este evento y la movilización que genera. Muchos de los participantes serán quienes difundan nuestra provincia y su belleza natural al mundo», resaltó Querciali.
Para garantizar el desarrollo seguro de la competencia, el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Ushuaia han trabajado en conjunto con Gendarmería, Defensa Civil y el Ministerio de Salud, asegurando la logística necesaria para un evento de esta magnitud.
Turismo, sustentabilidad y desarrollo local
Desde el INFUETUR, diversas áreas han colaborado en la planificación del evento. La Dirección de Planificación Turística gestionó los permisos para los circuitos dentro de la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor, mientras que la Dirección de Promoción Turística impulsó iniciativas sustentables para el cuidado del entorno natural.
Además, se realizará un relevamiento de datos por parte del Departamento de Estadística del INFUETUR, en conjunto con los organizadores, para medir el impacto turístico y económico del evento.
Para finalizar, Querciali hizo un llamado a la comunidad y operadores turísticos a tomar precauciones los días viernes y sábado, ya que los senderos de la Reserva Valle de Tierra Mayor estarán ocupados por los corredores.
Con una convocatoria récord y un escenario inigualable, Valhöll Fin del Mundo promete ser una competencia inolvidable que pone a Tierra del Fuego en el mapa del trail running internacional.