La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció un paro total de actividades para el próximo martes 10 de junio, en reclamo por retrasos salariales, fallas técnicas en los aviones y cambios operativos sin consenso.
La medida de fuerza comenzará a las 18:00 horas del martes y se extenderá hasta las 2:00 del miércoles 11, afectando a miles de pasajeros en los principales aeropuertos del país, especialmente en Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza.
❗ ¿Por qué paran los pilotos?
Según el gremio que conduce Pablo Biró, el conflicto se agravó por:
Un atraso salarial significativo, con sueldos que “han perdido poder adquisitivo frente a la inflación”.
La falta de inversión en la flota, que genera problemas técnicos frecuentes en las aeronaves.
Cambios unilaterales en la programación de vuelos y procesos laborales sin consulta a los trabajadores.
La ausencia de un plan estratégico claro para Aerolíneas Argentinas.
“El Gobierno y la empresa hacen oídos sordos. No hay respuestas concretas, ni siquiera en temas operativos que afectan la seguridad y eficiencia del servicio”, expresaron desde APLA.
✈️ ¿Qué dice Aerolíneas Argentinas?
Desde la compañía estatal, respondieron que la medida “tiene motivaciones políticas más que laborales” y que no corresponde en un momento en que la empresa está atravesando un proceso de reorganización financiera. Aun así, indicaron que están dispuestos a dialogar.
📍 Recomendaciones para pasajeros
Chequear el estado del vuelo con anticipación.
Consultar reprogramaciones o cambios a través del sitio web de Aerolíneas o canales oficiales.
Evitar viajes no urgentes durante la franja del paro.
La tensión entre el gremio y la empresa se recrudece en un contexto donde otras áreas del transporte también analizan medidas de fuerza, lo que augura una semana conflictiva en la agenda nacional.