En la apertura del 42° Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Provincial, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, hizo un fuerte llamado a la transformación en tres áreas clave: el Estado, la educación y la ciudadanía. “Tenemos el gran desafío de trabajar por una transformación educativa, ciudadana y del Estado”, afirmó el mandatario, destacando la necesidad de seguir avanzando hacia un futuro de prosperidad y crecimiento.
Transformación del Estado
Uno de los puntos centrales del discurso de Melella fue la modernización del Estado. Subrayó que este proceso no implicará recortes ni pérdida de derechos laborales, sino que busca una administración más ágil, transparente y menos burocrática. “El gran desafío es discutir muchas cuestiones entre todos”, expresó, en referencia a la necesidad de generar consensos para llevar adelante estos cambios.
Transformación Educativa
El Gobernador también enfatizó la urgencia de una reforma en el sistema educativo, alineada con el desarrollo productivo de la provincia. “Hay una distancia enorme entre lo que enseñamos, lo que aprenden nuestros pibes y pibas, y cómo lo aprenden”, señaló, remarcando la necesidad de cerrar la brecha cultural existente. En este sentido, convocó a toda la comunidad—padres, docentes, alumnos, el sector empresarial y la sociedad en su conjunto—a debatir y construir un modelo educativo acorde con las necesidades actuales.
Transformación Ciudadana
Melella propuso además una “Transformación Ciudadana”, que podría incluir una reforma constitucional para actualizar el marco normativo a la realidad actual de la provincia y el país. “No es en desmedro de nadie ni en beneficio de nadie, sino para repensar nuestra estructura política y social”, explicó.
Finalmente, el mandatario reafirmó su compromiso con el desarrollo de Tierra del Fuego, resaltando la importancia de fortalecer la producción, mejorar la infraestructura y generar empleo. “Estamos convencidos de que, unidos, seremos capaces de superar cualquier adversidad y avanzar hacia una provincia más justa, más próspera y con más oportunidades”, concluyó.