En un clima de camaradería, juegos y emoción, el Gobierno de Tierra del Fuego llevó adelante una jornada de encuentro y reconocimiento para los brigadistas forestales de la provincia y del Parque Nacional Tierra del Fuego. La actividad se realizó en el camping del Río Olivia y reunió a combatientes, familias, vecinos y niños en una propuesta pensada para acercar a la comunidad al trabajo de quienes protegen nuestros bosques.
Por primera vez, la tradicional competencia entre brigadas, que se retomó en 2022, se abrió al público gracias al impulso del Ministerio de Producción y Ambiente. Más de 50 chicos y chicas del grupo Scouts Navales de Argentina y del comedor “Alma” participaron activamente de juegos y actividades guiadas por los brigadistas, con el objetivo de conocer de cerca las exigencias del combate de incendios forestales.
Andrea Bianchi, secretaria de Ambiente de la provincia, subrayó el valor educativo y humano del encuentro: “Fue un espacio de encuentro entre los brigadistas y los más pequeños, que pudieron llevarse una idea de lo que significa este trabajo y el esfuerzo físico que requiere. Queremos que esta jornada siga creciendo con más propuestas para que las familias puedan compartir desde otro lugar con quienes cuidan nuestro ambiente”.
Entre las pruebas demostrativas, se destacaron el corte de troncos con motosierra y pulaski, y el despliegue y repliegue de mangas, todas tareas clave en la labor diaria de los combatientes forestales. Las destrezas se desarrollaron en un ambiente distendido que reforzó el vínculo entre brigadistas y comunidad.
El director provincial de Manejo del Fuego, Matías Gatti, señaló: “Queremos que estas competencias sean un referente a nivel nacional. Además de fortalecer habilidades, buscamos que la comunidad conozca el trabajo que realizan los combatientes forestales, que es muy distinto al del bombero urbano”.
La Copa Challenger fue para la brigada de Parques Nacionales, que se destacó en las pruebas. Desde el Gobierno destacaron que la jornada aspira a consolidarse como un evento anual de encuentro, visibilización y reconocimiento para quienes, muchas veces en silencio, dedican su vida a proteger los bosques fueguinos.