El Municipio de Tolhuin presentó acciones legales para exigir el desarme del radar instalado por la empresa LeoLabs, en un movimiento que refuerza su rechazo al proyecto y su compromiso con la defensa del territorio. La estructura, construida sin autorización municipal, ha sido objeto de múltiples cuestionamientos desde su instalación, incluyendo advertencias del Ministerio de Defensa de la Nación por riesgos a la seguridad nacional.
La Secretaría de Legal y Técnica del Municipio inició un juicio de ejecución fiscal, reclamando tanto el retiro definitivo del radar como el pago de las multas impuestas por infringir la Ordenanza Municipal N°392/14, que regula la planificación urbana local. Según informaron, la empresa desoyó las advertencias legales, lo que motivó la clausura del predio meses atrás.
El intendente Daniel Harrington fue contundente: “No vamos a permitir que intereses extranjeros avancen sobre nuestro territorio sin respetar las leyes ni a nuestra comunidad. Estamos haciendo valer nuestra soberanía y el derecho de los tolhuinenses a decidir sobre su tierra”.
El conflicto se agravó tras un informe del Ministerio de Defensa que alertó sobre la posibilidad de que el radar transmita datos estratégicos sensibles y señaló eventuales vínculos de LeoLabs con agencias de inteligencia foráneas. Ante ello, se pidió a nivel nacional la cancelación del proyecto en 2023.
Desde el Municipio afirmaron que seguirán impulsando medidas para que se respete la voluntad popular y el marco normativo vigente, reiterando que Tolhuin “no será tierra de atropellos ni decisiones impuestas desde afuera”.