El Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), en conjunto con cámaras y asociaciones del sector turístico provincial, lanzó el Programa «Otoño del Fuego», una iniciativa que ofrecerá descuentos exclusivos en alojamiento, actividades, comercios y gastronomía para residentes locales, turistas nacionales e internacionales.
El objetivo del programa es incentivar el turismo en Tierra del Fuego durante la temporada baja, con beneficios que estarán disponibles desde el 1 de abril hasta el 30 de junio en los establecimientos adheridos, listados en el sitio web www.findelmundo.tur.ar.
Trabajo conjunto para fortalecer el turismo
El presidente del INFUETUR, Dante Querciali, destacó que el programa es fruto del trabajo conjunto entre el Instituto y el sector privado, incluyendo la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, la Cámara Hotelera y Gastronómica, la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo, la Asociación de Hoteles de Turismo, la Cámara de Prestadores de Tolhuin, la Cámara de Comercio de Ushuaia y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande, además del apoyo de las Secretarías de Turismo de los municipios.
“Este programa busca fortalecer la temporada de otoño y desestacionalizar la comercialización turística”, expresó Querciali, agregando que participan prestadores tanto asociados a estas entidades como independientes.
Aerolíneas se suman con promociones
El programa también cuenta con el respaldo de tres líneas aéreas:
Aerolíneas Argentinas, que promocionará el programa en sus canales comerciales.
JetSMART y Flybondi, que ofrecerán descuentos para volar al Fin del Mundo durante esta temporada. Estas promociones estarán disponibles desde marzo.
Promoción y difusión del destino
INFUETUR desarrolló un micrositio web específico para el programa: www.findelmundo.tur.ar/otonodelfuego, donde los turistas podrán conocer todos los prestadores adheridos y acceder a contenido promocional sobre la temporada otoñal en Tierra del Fuego.
Asimismo, se lanzará una campaña publicitaria en redes sociales para difundir el programa y atraer visitantes tanto de Argentina como de países vecinos.
“Agradecemos la participación del sector privado y los invitamos a aprovechar estos beneficios para disfrutar del otoño en Tierra del Fuego”, concluyó Querciali.