El Ministerio de Salud de la provincia lanza este martes la campaña de vacunación antigripal 2025 con el objetivo de reducir complicaciones graves derivadas del virus de la influenza. La inmunización será gratuita y se llevará a cabo en todos los centros de salud de la provincia, priorizando en una primera etapa al personal sanitario.
¿Quiénes deben vacunarse?
La campaña está dirigida a grupos de riesgo, entre ellos:
Personal de salud.
Personas gestantes (en cualquier momento del embarazo).
Puérperas (hasta 10 días postparto).
Niños y niñas de 6 a 24 meses (requieren dos dosis con al menos 4 semanas de diferencia).
Adultos mayores de 65 años.
Personas de entre 2 y 64 años con enfermedades preexistentes como patologías cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, obesidad y diabetes, entre otras.
Importancia de la vacunación
La gripe o influenza es una enfermedad viral altamente transmisible que, aunque suele resolverse en una o dos semanas, puede derivar en complicaciones graves e incluso la muerte en personas vulnerables, como niños pequeños, adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas.
El Ministerio de Salud recordó que la vacuna antigripal puede aplicarse junto con cualquier otra vacuna del calendario nacional, incluida la de COVID-19. Además, enfatizó la importancia de asistir a los vacunatorios con la libreta o carnet de vacunación, tanto personal como de los hijos e hijas, para actualizar los controles.
Requisitos para la vacunación
Sin orden médica: Mayores de 65 años, niños de 6 a 24 meses, embarazadas y personas con obesidad mórbida.
Con orden médica: Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo deben presentar documentación que acredite su condición de salud.
La campaña busca fortalecer la prevención y proteger a la población más vulnerable. Para más información, se recomienda acudir al centro de salud más cercano.