Reclaman la reglamentación de la Ley 1438 para asistir a familias con niños con cáncer

Adriana Pérez, representante de la agrupación Mamás TDF, reiteró el pedido al Gobierno de Tierra del Fuego para que reglamente la Ley Provincial N.º 1438, aprobada hace cuatro años y aún sin implementación. La normativa establece la adhesión a la Ley Nacional N.º 27.674 de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes con Cáncer, y busca brindar contención y asistencia concreta a las familias fueguinas que enfrentan esta dura enfermedad.

“Seguimos en este camino, apelando a la buena voluntad del gobierno provincial para hacer uso de nuestra ley. Muchas familias todavía enfrentan un diagnóstico inesperado que las obliga a trasladarse lejos de casa, a ciudades desconocidas y sin el respaldo necesario”, expresó Pérez, quien destacó que la ley fue votada por unanimidad por 15 legisladores.

Mira también  Apymema: Buscan prorrogar la Ordenanza para hacer nuevos relevamientos sobre los procesos productivos

Entre los principales puntos de la normativa se encuentra la creación del “Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles”, que contempla asistencia habitacional, acompañamiento psicológico y apoyo económico. “Cuando aparece un diagnóstico oncológico, uno de los padres suele dejar de trabajar para acompañar el tratamiento, lo que afecta fuertemente la economía familiar”, explicó Pérez.

Uno de los mayores desafíos se da con las familias que deben viajar a Buenos Aires. Según relató la representante de Mamás TDF, muchas deben permanecer entre seis meses y dos años, y el costo de alojamiento en viviendas amobladas se vuelve insostenible. “No es un alquiler común, se necesita un espacio equipado, lo que encarece aún más todo”, sostuvo.

Mira también  Margen Sur: El intendente recorrió y dio inicio a la apertura de la calle El Esquilador

En Río Grande, la agrupación trabaja articuladamente con la Secretaría de Salud del Municipio para garantizar atención psicológica urgente a familias que atraviesan o han atravesado procesos oncológicos, incluso en casos donde lamentablemente hubo fallecimientos. Además, la red de Mamás TDF sigue sumando profesionales y ampliando su alcance a Tolhuin y Ushuaia.

Pese a estos esfuerzos, Pérez advirtió que los casos de cáncer infantil siguen en aumento y subrayó la falta de respuestas políticas. “Estamos llevando adelante campañas de difusión para visibilizar esta situación. Sabemos que hay muchos problemas urgentes, pero la salud también lo es, y estas políticas impactan directamente en la vida de las familias”, concluyó.