En el marco del 43° aniversario del conflicto bélico y a la espera de la tradicional Vigilia del 2 de abril, este martes se inauguró la Carpa de la Dignidad en la ciudad de Río Grande. El evento contó con la participación de concejales, autoridades provinciales y municipales, así como veteranos de guerra y representantes de las fuerzas armadas y de seguridad.
En esta edición, la carpa fue instalada en el boulevard de la avenida Héroes de Malvinas debido a la construcción del edificio permanente que albergará esta iniciativa en el futuro. En su interior, vecinos y estudiantes pueden recorrer stands informativos sobre la gesta y la soberanía nacional en el Atlántico Sur.
El acto fue encabezado por el presidente del Centro de Veteranos de Guerra, Luis Cepeda, y contó con la presencia del gobernador Gustavo Melella y el intendente Martín Pérez, entre otras autoridades. La inauguración marca el inicio de la «Semana de Malvinas», que culminará con la Vigilia del 1° de abril y el acto oficial del 2 de abril, seguido del tradicional desfile cívico-militar.
Un mensaje de unidad y memoria
Los concejales destacaron la importancia de mantener vivo el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas y la relevancia de la Carpa de la Dignidad como un símbolo de la lucha y la memoria colectiva.
La concejal Alejandra Arce expresó su esperanza de que la futura obra del edificio permanente se concrete, permitiendo que “quienes visitan nuestra ciudad conozcan cómo vivimos Malvinas en Río Grande”. Asimismo, lamentó que “hoy vemos una política nacional que no hace a la defensa de la causa Malvinas” y llamó a “seguir sosteniendo y acompañando a nuestros veteranos”.
Por su parte, el concejal Jonatan Bogado resaltó que “Río Grande siempre está reclamando por los derechos soberanos de nuestras Islas Malvinas y del Atlántico Sur”, y consideró que la Carpa de la Dignidad es una demostración de unidad y un mensaje para todo el país.
En tanto, la concejal Lucía Rossi subrayó la responsabilidad de la comunidad en mantener viva la memoria y el reclamo de soberanía, señalando que “vivimos en un contexto nacional en el que hay un negacionismo importante con respecto a Malvinas, pero los riograndenses seguimos firmes en nuestro compromiso con la causa”.
Con la inauguración de la Carpa de la Dignidad, Río Grande reafirma su papel como una ciudad profundamente ligada a la historia y la memoria de Malvinas, renovando su compromiso con la soberanía y el reconocimiento a los veteranos que defendieron las islas.