Tierra del Fuego y la UNTDF piden al CIN pronunciarse contra concurso británico en Malvinas

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), solicitó formalmente al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que exprese su repudio al concurso “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland” (sic), impulsado por el Reino Unido a través de sus embajadas en Paraguay, Uruguay y Argentina.

Desde la Provincia advirtieron que la iniciativa constituye “un nuevo intento británico de menoscabar los legítimos e irrevocables derechos soberanos de la Argentina” sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, al incluir como organizador al “ilegítimo gobierno isleño”.

El rector de la UNTDF, Mariano Hermida, pidió a sus pares del CIN que “como universidades públicas nacionales, acompañemos los reclamos soberanos del país evitando promover la postulación de estudiantes de nuestras casas de estudio”.

Mira también  Comienzan  las inscripciones para participar de “El Arte del Movimiento” Edición 2024

Por su parte, el secretario de Malvinas, Antártida, Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, adelantó que se coordinarán acciones para desincentivar la participación de estudiantes en la competencia, a la que calificó como “una maniobra para erosionar nuestros derechos soberanos y naturalizar la ocupación ilegal británica en territorios australes que forman parte inseparable de nuestra provincia”.

El funcionario recordó que este accionar británico desconoce la Resolución 31/49 de la Asamblea General de la ONU y las reiteradas manifestaciones del Comité Especial de Descolonización, que instan a ambas partes a abstenerse de introducir cambios unilaterales en la situación del territorio en disputa.

La nota enviada al CIN remarca antecedentes en los que universidades nacionales repudiaron este concurso y reafirmaron los derechos argentinos sobre las islas. En 2022, el propio Consejo Interuniversitario Nacional había emitido una declaración en ese sentido, instando a desalentar la participación y reforzar el compromiso con la defensa de la soberanía nacional.