Ante la llegada del invierno y las bajas temperaturas, el Municipio de Río Grande, a través de Defensa Civil, recuerda a la comunidad la importancia de tomar recaudos para prevenir incidentes vinculados al monóxido de carbono, un gas altamente tóxico que puede provocar graves consecuencias para la salud e incluso la muerte.
Desde el área de Defensa Civil se difunden una serie de medidas fundamentales para calefaccionar los hogares de manera segura:
Evitar el uso de artefactos no aptos: Está prohibido instalar estufas que no sean de tiro balanceado en dormitorios y baños. Tampoco se recomienda el uso de braseros o estufas a querosén, y en caso de utilizarlos, deben apagarse durante la noche.
No usar la cocina como calefactor: Calefaccionar ambientes con el horno o las hornallas es una práctica peligrosa que debe evitarse.
Revisión de artefactos: Es indispensable que calefones, estufas y demás artefactos a gas sean revisados anualmente por un gasista matriculado.
Ventilación adecuada: Las rejillas de ventilación deben mantenerse libres de obstrucciones. Además, se recomienda ventilar la vivienda al menos una vez al día, dejando una ventana entreabierta para permitir el recambio de aire.
Control de llama: Es importante verificar que la llama de los artefactos sea siempre de color azul. Si se observa una llama amarilla o la presencia de manchas negras en paredes o techos, podría tratarse de una mala combustión.
Finalmente, se recuerda que los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono incluyen dolor de cabeza, mareos, debilidad, náuseas o somnolencia. Ante cualquier sospecha, se debe retirar inmediatamente a la persona afectada del ambiente contaminado y buscar un lugar ventilado.
Para emergencias, comunicarse con Defensa Civil al 103 o con el Hospital Regional Río Grande al 107.
Sigamos cuidándonos entre todos y todas.