El Gobierno Provincial respalda a Colegios y Consejos Profesionales ante un proyecto de desregulación nacional

El gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó un encuentro con representantes de Colegios y Consejos Profesionales de la provincia, quienes expresaron su preocupación por un proyecto de ley nacional que busca desregular sus actividades. De la reunión también participó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.

Durante el encuentro, los representantes plantearon la necesidad de defender la regulación y el control profesional como garantía de calidad, responsabilidad y protección tanto para los matriculados como para la ciudadanía. A su vez, destacaron la importancia de contar con el respaldo del Ejecutivo provincial ante esta amenaza a la institucionalidad profesional.

Estuvieron presentes Cristian Hoyos, secretario del Colegio de Profesionales Técnicos; Gustavo Oddone, presidente del Colegio de Arquitectos; Gustavo Núñez, presidente del Colegio de Ingenieros; Isabel De Stefano, secretaria del Colegio de Arquitectos; Wanda Carolina Loto, presidenta del Tribunal de Disciplina del Colegio de Técnicos; Mariano Leguizamón, presidente del Tribunal de Disciplina del Colegio de Martilleros y Corredores de Ushuaia; Macarena Aguilar Ackerman, presidenta del Colegio Público de Abogados de Ushuaia; Lisi Cristofano, vocal primera del mismo colegio; Marcelo Paolantonio, secretario del Colegio de Ingenieros; Renan Uribe Martínez, presidente del Colegio de Abogados de Río Grande; Mauricio Irigoitía, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas y de la Cámara Ushuaia; y Sergio Arroquy, vocal del Colegio de Martilleros y Corredores de Ushuaia.

Mira también  Otorgarán becas para realizar el curso “Introducción a la divulgación científica”

Al término de la reunión, Mauricio Irigoitía destacó: “Tuvimos un encuentro con el Gobernador, quien nos recibió atento a la preocupación que tenemos respecto al proyecto de ley nacional que busca desregular nuestras profesiones. Sentimos el acompañamiento del Gobernador y su equipo, y confiamos en que si esta ley avanza, no se aplicará en la provincia, donde tenemos autonomía para dictar nuestras propias normas”.

“Nos llevamos una sensación positiva del respaldo institucional. Es fundamental estar unidos y trabajar en conjunto para transmitir a nuestros matriculados y asociados la importancia de que los Consejos y Colegios continúen cumpliendo su función”, agregó.

Irigoitía concluyó asegurando que “se acordó mantener el contacto para una próxima reunión e invitar a aquellos Colegios y Consejos que no pudieron estar presentes, con el fin de fortalecer la posición del colectivo profesional fueguino”.