Una familia fueguina atrapada en la espera: su hija necesita ser trasladada con urgencia desde Chile

Martina Cárdenas Cejas, una niña de 9 años de Río Grande, lucha por su salud lejos de casa. Desde el 6 de marzo permanece internada en Santiago de Chile tras ser diagnosticada con Síndrome Urémico Hemolítico, una enfermedad que le provocó insuficiencia renal aguda y la obliga a someterse a hemodiálisis. Su familia pide ayuda urgente para lograr su repatriación sanitaria y continuar el tratamiento en Buenos Aires.

El viaje comenzó con otro propósito. La familia Cárdenas Cejas había viajado a Chiloé para pasar unas vacaciones junto a familiares del lado paterno. Sin embargo, apenas dos días después de su llegada, el tío abuelo de Martina falleció, y lo que debía ser un momento de descanso se transformó en duelo.

Mira también  Tarjetas de Prestación Social habilitada

Cuando ya se preparaban para regresar a Río Grande, la salud de Martina se deterioró de forma repentina. Fue internada primero en Castro y luego trasladada de urgencia al Hospital El Carmen, en la comuna de Maipú, Santiago, donde continúa internada. Si bien está estable, su situación sigue siendo delicada y requiere atención médica especializada que no está disponible en su ciudad de origen.

«Estamos agotados. No sabemos qué más hacer. Solo queremos que nuestra hija pueda seguir su tratamiento en Argentina, con los médicos que ella necesita», expresó su madre, Débora S. Cejas.

La familia denuncia que, pese a las gestiones realizadas, aún no han recibido respuestas concretas de las autoridades argentinas para viabilizar el traslado sanitario. Solo cuentan con el apoyo del cónsul argentino en Santiago, quien, según informan, les ha comunicado que no hay fondos disponibles para cubrir el operativo.

Mira también  Sostener la presencialidad en las escuelas en base a los cuidados

Mientras tanto, el Hospital El Carmen les ha brindado un acompañamiento fundamental, ofreciendo alojamiento, comida y contención emocional. Sin embargo, el paso del tiempo y la falta de certezas golpean el ánimo familiar.

«Vemos cómo se pasan la responsabilidad entre organismos y mientras tanto, nuestra hija sigue lejos de casa. No podemos seguir esperando. Necesitamos respuestas», reclamó Débora.

La familia agradece el apoyo de amigos, conocidos y personas solidarias que los han ayudado en este difícil momento. Y hacen un llamado urgente: que las autoridades argentinas intervengan para garantizar el derecho a la salud de Martina y que pueda regresar al país lo antes posible.