Calisaya:»Estamos elaborando una Ordenanza para adherir al Decreto Nacional y que se establezca la competencia a nivel municipal»

Se oficializó el Decreto Nacional de Urgencia que cede a los intendentes de todo el país, la facultad de fiscalizar y controlar a los comercios, con el objetivo de que cumplan con las listas de precios máximos. Esta medida que había sido anunciada por el Presidente Alberto Fernández, le otorga a los Intendentes «el poder de policía» con el fin de garantizar el control de la resolución que dispuso la fijación de precios máximos a los bienes de consumo por el término de 30 días. Se le otorga de esta forma también a las autoridades municipales la facultad de sancionar a quienes tomen ventaja de la alta demanda de alimentos y artículos de primera necesidad, en medio de la crisis sanitaria vigente por el Covid-19.

Mira también  Firman convenio para mejorar la atención en salud de adultos mayores

El Concejal de Río Grande del bloque Forja Todos, Javier Calisaya -en diálogo con Radio Fueguina- celebró esta medida nacional remarcando que «el Presidente Alberto Fernández convoca a todos los sectores a poder trabajar en conjunto para atender las demandas de la sociedad, el control de precios es una de ellas en relación a la falta de abastecimiento y al aumento generalizado de los precios».

En este sentido, Calisaya confió que «dialogamos con el Secretario de Comercio de la Provincia y con el asesor legal del Concejo Deliberante para establecer cuáles son las herramientas que necesitamos para adherir totalmente a este decreto, entendiendo que tenemos autonomía municipal y este Decreto lo que hace es convocar a todas las partes para que establezcamos los mecanismos y trabajar articuladamente», agregando que «ahora estamos elaborando una Ordenanza local, para adherir al Decreto Nacional y que se establezca la competencia nivel municipal».

Mira también  Díaz: “trabajamos para ofrecer un transporte público de calidad a los vecinos”

Asimismo, el Concejal señaló que «tenemos que darle las herramientas administrativas al Ejecutivo Municipal, establecer las ordenanzas necesarias para que después no tengamos algún reclamo judicial o administrativo por parte de los comercios».

Calisaya por último instó a los consumidores responsables a denunciar cualquier tipo de abuso en los precios e incumplimientos por parte de los comercios. Los números dispuestos por la Secretaría de Comercio de la Provincia son: 2964-557360 para Río Grande y Tolhuin; y 2901-616169 para la ciudad de Ushuaia. También está disponible el correo electrónico [email protected]; para que puedan enviar las denuncias o sugerencias.