Tierra del Fuego profundiza su cooperacion con Naciones Unidas y ANUAR

La vicegobernadora Mónica Urquiza, junto al jefe de Gabinete Agustín Tita, mantuvo un encuentro con representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANUAR) y del Sistema de Naciones Unidas en Argentina, con el objetivo de consolidar la agenda de cooperación internacional de Tierra del Fuego AIAS.

Urquiza valoró la instancia de diálogo: “Fue una visita muy positiva para nuestra provincia. En particular celebramos la simulación de Naciones Unidas que llevaron adelante nuestros jóvenes y el trabajo conjunto que venimos desarrollando en temas vinculados a juventudes, digitalización y la reforma educativa impulsada por el Gobernador”.

La provincia sostiene un vínculo activo con ANUAR a través del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, iniciativa que fomenta la participación juvenil en espacios de debate y diplomacia. Además, se encuentra trabajando junto a distintas agencias del Sistema de Naciones Unidas en proyectos de cooperación vinculados a derechos, educación y desarrollo social.

Mira también  Obras para vecinos de Barrio Arraigo Sur de Río Grande 

Por su parte, Claudia Mojica, coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en Argentina, destacó: “Es un honor acompañar a la provincia en la convocatoria a su juventud a través del Modelo de Naciones Unidas, que los conecta con las realidades globales y pone en valor la riqueza de este territorio. También subrayamos las acciones para combatir la violencia contra mujeres y niñas, con iniciativas innovadoras como las comisarías de género, que constituyen buenas prácticas para todo el país”.

De esta manera, Tierra del Fuego reafirma su liderazgo en el diseño de políticas públicas con perspectiva de género, juventud y derechos humanos, fortaleciendo además los lazos con organismos multilaterales.

Mira también  Gobierno rubricó el relanzamiento del Plan Forrajero junto al INTA y la Asociación Rural Tierra del Fuego

En la reunión también participaron equipos del Sistema de Naciones Unidas, la Secretaría de Asuntos Internacionales, Constanza Renzone, y la secretaria de Política para las Juventudes, Ivana Olariaga.