Mejoran la infraestructura de Prefectura Naval en Río Grande para reforzar la respuesta ante emergencias

Vialidad y Puertos realizaron obras claves para facilitar el acceso al río y fortalecer la operatividad de rescate.

La Dirección Provincial de Vialidad y la Dirección Provincial de Puertos concretaron una serie de mejoras en el predio de la Prefectura Naval Argentina en la ciudad de Río Grande, con el objetivo de optimizar el acceso a las aguas del río y garantizar respuestas más ágiles en situaciones de emergencia.

Las tareas se realizaron en el marco de un convenio entre ambos organismos provinciales, en respuesta a una necesidad planteada por la propia Prefectura, y apuntan a fortalecer la infraestructura logística y operativa de la zona.

La presidenta de Vialidad Provincial, Ileana Zarantonello, indicó que “recorrimos las mejoras junto con el presidente de Puertos. Esta intervención busca garantizar un ingreso más seguro y eficiente al sector del río, facilitando las tareas de rescate y brindando respuestas concretas a la comunidad”.

Mira también  El Gobierno firmó un acuerdo con el Rotary Club para equipar el Centro del Neurodesarrollo que funcionará en Río Grande

En cuanto a los aspectos técnicos, Zarantonello detalló que “se repararon las dos bajadas principales y se acondicionó un tramo del camino de acceso, permitiendo una entrada más ágil para los operativos de emergencia. No es una obra de grandes dimensiones, pero su impacto es significativo. Fue ejecutada con maquinaria especializada y bajo la supervisión del ingeniero José Caldera”.

Por su parte, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, valoró el carácter estratégico de la intervención: “Esto no es solo una obra de infraestructura, sino una acción concreta para el bienestar social. Un minuto puede salvar una vida, por eso garantizar un acceso rápido a la costa es fundamental para la tarea de Prefectura”.

Mira también  Concluyó la renovación del techo del Colegio Polivalente de Arte de Río Grande

Murcia recordó además que esta no es la primera articulación entre ambos organismos: “También estamos trabajando en el área logística del puerto seco en Caleta La Misión. Son obras que fortalecen a la provincia y aportan soluciones reales”.

Finalmente, el titular de Puertos señaló que los trabajos se llevaron a cabo con la participación de personal de Prefectura, técnicos en infraestructura y trabajadores de ambos entes. “Incluso se realizaron tareas específicas como la soldadura de portones, con el objetivo de optimizar el ingreso y reforzar la seguridad de las operaciones”, concluyó.