IPVyH retoma obras de escaleras de emergencia en Chacra II y IV tras demoras administrativas

El Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH) reanudó recientemente la ejecución de las obras para colocar más de 200 escaleras de emergencia en edificios ubicados en los barrios Chacra II y Chacra IV de Río Grande. La medida responde a una fuerte demanda vecinal y sigue a varios meses de paralización debido a inconvenientes administrativos con las empresas contratistas .

Según Laura Montes, presidenta del IPVyH, tras un análisis estructural y la resolución de trámites pendientes con el Tribunal de Cuentas, se decidió financiar con fondos propios las 209 unidades proyectadas. “Ha sido un arduo trabajo… nos encontramos con las obras paralizadas”, explicó, destacando que se priorizó la transparencia y la seguridad de los vecinos .

Mira también  Ante el hallazgo de un varamiento de lobos marinos en el área protegida Costa Atlántica, ambiente activó el Protocolo Sanitario dispuesto por  SENASA

Los trabajos se desplegarán de manera escalonada, iniciando un macizo en cada conglomerado. La intención oficial es culminar la construcción antes de finalizar el año, una meta considerada viable en función del ritmo actual .

Por otra parte, fuentes municipales indicaron que aún restan informes técnicos y documentación necesaria para cumplir con los requerimientos del Código de Edificación, algo que había atrasado los trámites en Chacra II . En respuesta, el IPVyH coordinó con las empresas ejecutoras —algunas sancionadas por incumplimiento de contratos— para avanzar con la primera etapa de la obra .

Detalles clave de la obra

Aspecto Información

Cantidad de escaleras 209 unidades en total
Zonas involucradas Chacra II y Chacra IV
Financiamiento Fondos propios del IPVyH, aprobados por la provincia
Cronograma Progresivo por macizo, con finalización estimada para fin de año

Mira también  Van Der Thusen y Colazo preocupados por la obra de la nueva planta potabilizadora

Desafíos y pasos adelante

La reactivación implicó renegociar con las PYMEs responsables, administrar anticipos financieros y sortear obstáculos técnicos y administrativos .

Se realizó un estudio estructural para cada edificio, dado reclamos y abandono previo, lo que garantizó el cumplimiento de normativas .

Desde el municipio se enfatizó la importancia de contar con la documentación técnica y certificaciones exigidas por la ordenamiento edilicio local .

Impacto comunitario

Vecinos habían expresado su preocupación ante la ausencia de estas estructuras, fundamentales para la evacuación segura en caso de emergencias. La reanudación del proyecto representa una respuesta a esos reclamos, reivindicando el derecho a una vivienda segura y de calidad.

El avance efectivo de las obras, según previsiones oficiales, permitirá brindar protección y tranquilidad a cientos de familias que dependen de estas escaleras como vía de escape en situaciones críticas.

Mira también  Bertone firmó convenio por 240 viviendas para Río Grande

La obra de las escaleras de emergencia, suspendida desde 2019 por conflictos contractuales y administrativos, ha sido relanzada por el IPVyH tras gestionar fondos propios y coordinar con las empresas involucradas. La intervención pone ahora su foco en completar el proyecto de 209 escaleras antes de fin de año, equilibrando exigencias técnicas, transparencia administrativa y las necesidades urgentes de los vecinos.