Tierra del Fuego continúa siendo un polo de atracción para quienes buscan nuevas oportunidades en el extremo sur del país.
Según datos oficiales, en lo que va del 2025 ya se radicaron más de 3.000 nuevos pobladores, provenientes tanto de otras provincias argentinas como del extranjero.
El mayor caudal de arribos se dio en Río Grande, que sumó 1.542 residentes, seguida por Ushuaia con 1.379 y Tolhuin con 175. Aunque la cifra es menor a la del año pasado —cuando se alcanzaron 4.361 cambios de domicilio—, la tendencia muestra que la isla sigue siendo un destino elegido por miles de personas.
La migración interna hacia el sur ha mostrado altibajos en los últimos años: en 2022 se registró un récord con 6.643 llegadas, mientras que en 2023 fueron 6.116. Este 2025, con 3.096 hasta el momento, mantiene un flujo constante a pesar de la situación económica y la falta de soluciones habitacionales.
El secretario de Justicia y Derechos Ciudadanos, Gonzalo Carrillo, señaló que la llegada de nuevos vecinos “no solo responde a traslados dentro del país, sino también al interés de familias extranjeras que deciden radicarse en la provincia”.
El trámite de cambio de domicilio tiene actualmente un costo de $3.000, y representa el primer paso formal para quienes deciden iniciar una nueva etapa en el Fin del Mundo.
Aun con las dificultades propias de la coyuntura, la provincia más austral de la Argentina mantiene su atractivo como tierra de oportunidades, consolidándose como un destino de migración interna sostenida.