El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunció una serie de desobligaciones que se llevarán a cabo del martes 25 al viernes 28 de marzo. La medida fue definida en el Congreso Provincial de Delegados y Delegadas, realizado el sábado 22, tras la falta de una nueva propuesta salarial por parte del gobierno provincial en la última mesa paritaria.
Desde el gremio sostienen que «las trabajadoras y los trabajadores de la educación fueguina no pueden ser la variable de ajuste del gobierno» y exigen una mayor inversión en educación.
Cronograma de desobligaciones y movilizaciones
Martes 25: Desobligaciones internas en todos los turnos, con asambleas en cada institución.
Miércoles 26:
Turno mañana: desobligaciones territoriales.
Turno tarde: desobligaciones con movilización en distintos puntos de la provincia:
Ushuaia: Escuela N°1.
Tolhuin: Plaza Cívica.
Río Grande: Intersección de San Martín y Belgrano.
Turno vespertino: desobligaciones internas.
Jueves 27: Desobligaciones internas en todos los turnos.
Viernes 28:
Turno mañana y tarde: desobligaciones con movilización en los mismos puntos de concentración del miércoles.
Por la tarde, se desarrollará un nuevo Congreso Provincial de Delegadas y Delegados para definir la continuidad del plan de lucha.
Los horarios de las desobligaciones serán a las 10:45 en el turno mañana y a las 15:35 en el turno tarde. Para el turno vespertino y las escuelas de jornada completa, la medida se aplicará una vez cumplido el 50% de la jornada escolar.
Exigen un salario acorde al mínimo vital y móvil
El gremio docente exige que los sueldos se ajusten al Salario Mínimo, Vital y Móvil, en línea con lo establecido por el artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo y el artículo 14 bis de la Constitución Nacional.
Desde SUTEF remarcaron la urgencia de una Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo y convocaron a la comunidad educativa a sumarse a las movilizaciones en defensa de la educación pública y los derechos laborales del sector docente.