El programa provincial “Aprendo en mi Barrio”, impulsado por la Secretaría de Políticas de Inclusión del Ministerio de Educación de Tierra del Fuego AeIAS, participará por primera vez en la tradicional Feria de Arte, Ciencia y Tecnología, presentando proyectos desarrollados por niñas y niños de las tres ciudades fueguinas.
Esta incorporación marca un momento clave para el programa, ya que representa el ingreso de sus participantes al mundo de la investigación, la experimentación y la creación colectiva. Aunque los proyectos no formarán parte del circuito evaluativo que conduce a las instancias regionales o nacionales, la experiencia busca fortalecer las capacidades de las infancias en la elaboración de propuestas, visibilizar el trabajo comunitario que se realiza en cada sede y ampliar sus horizontes educativos.
Durante la primera semana de junio se llevaron a cabo las ferias escolares, mientras que las instancias zonales, abiertas al público, se desarrollarán en:
Tolhuin: 18 de junio, Colegio Trejo Noel.
Ushuaia: 1 de julio, Casa del Deporte.
Río Grande: 4 de julio, Casa del Deporte.
En todos los casos, la jornada será de 10 a 17 horas. Las instancias provinciales tendrán lugar el 13 de agosto en Río Grande y el 20 de agosto en Ushuaia.
Cada sede del programa presentará un proyecto:
En Río Grande, el proyecto “Exploradores Botánicos” busca que las infancias reconozcan la flora autóctona de su entorno, relacionando ciencia y territorio.
En Tolhuin, se reconstruye la historia del programa en la localidad, articulando la efeméride del 25 de mayo con la memoria comunitaria.
En Ushuaia, el proyecto se centra en el reconocimiento de aves costeras, integrando observación en el entorno natural, literatura y conciencia ambiental.
Un total de 50 estudiantes forman parte de esta experiencia, producto del trabajo conjunto entre las sedes barriales del programa y los equipos territoriales de la feria.
Desde la cartera educativa fueguina destacaron que esta participación reafirma el compromiso de generar espacios donde el saber popular, la ciencia, el arte y la educación integral se construyan colectivamente y en diálogo con cada territorio.