Presentan el nuevo Departamento Federal de Investigaciones para reforzar la lucha contra el crimen organizado

El Gobierno nacional oficializó la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), una nueva fuerza especializada en delitos complejos, que reemplazará progresivamente a la Policía Federal Argentina en funciones clave. La medida fue anunciada por el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y formalizada a través del Decreto 383/2025, publicado en el Boletín Oficial.

El nuevo organismo estará enfocado en combatir el narcotráfico, la trata de personas, el crimen organizado, el terrorismo y los ciberdelitos, con una estructura inspirada en agencias internacionales como el FBI y la Policía Federal de Brasil. Además, se incorporarán nuevas tecnologías de seguimiento e inteligencia criminal.

Entre las facultades destacadas del DFI se encuentra el ciberpatrullaje sin orden judicial, la posibilidad de detener sospechosos hasta por diez horas sin intervención de un juez, y la requisa de personas, vehículos o embarcaciones en situaciones consideradas de riesgo.

Mira también  Nicolás del Caño llega a Tierra del Fuego para solidarizarse con los trabajadores luego del desalojo

Asimismo, se declaró un estado de emergencia institucional para la fuerza por dos años, lo que habilita contrataciones directas y reformas estructurales internas. También se modificará el régimen de ascensos y se priorizará el ingreso de personal con formación universitaria.

El Gobierno adelantó que se busca federalizar la fuerza, reduciendo progresivamente su actual concentración en el AMBA, para fortalecer la presencia en el interior del país.

Desde el oficialismo celebraron la iniciativa como un paso clave para «recuperar el orden y la seguridad». Sin embargo, organizaciones civiles expresaron preocupación por el alcance de las nuevas facultades, advirtiendo sobre posibles riesgos para los derechos y garantías constitucionales.

Mira también  Gastón Natale apunta a los cuerpos colegiados

El DFI funcionará en articulación con otros organismos como la Unidad de Información Financiera (UIF), el Ministerio Público Fiscal y fuerzas provinciales.