La UCR fueguina se mueve de cara a octubre: analiza alianzas para fortalecer su propuesta electoral

Con la mirada puesta en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, la Unión Cívica Radical de Tierra del Fuego comenzó a tejer conversaciones con distintos espacios políticos de la provincia. La estrategia apunta a conformar una alianza que le permita ser competitiva en un escenario marcado por la fragmentación y el predominio del peronismo.

Actualmente, el padrón fueguino cuenta con más de 153 mil electores distribuidos en las tres ciudades principales y las bases antárticas, lo que convierte al distrito en uno de los más particulares del país. En ese contexto, la UCR —que cuenta con alrededor de 4.500 afiliados— considera clave avanzar en acuerdos que sumen estructura territorial y volumen político.

Mira también  Mauro Coronel juró como concejal

Entre los posibles aliados aparecen partidos de perfil provincial como Somos Fueguinos y el Partido de la Provincia Grande, con quienes se evalúa una confluencia programática de cara al cierre de listas previsto para agosto.

“El objetivo es evitar la dispersión del voto opositor y construir una propuesta con identidad fueguina que represente valores republicanos y defienda los intereses de la provincia”, expresaron fuentes cercanas al radicalismo.

Desde el partido señalan que también se sigue con atención lo que ocurra a nivel nacional, donde la conducción radical promueve la construcción de frentes amplios en los distritos, siempre respetando las particularidades locales.

En los próximos días, podrían definirse los primeros acuerdos formales. La expectativa es conformar una alternativa que no solo compita en igualdad de condiciones, sino que logre expresar una renovación dentro del espacio opositor en Tierra del Fuego.