El Gobierno nacional suspende la financiación de obras viales en Tierra del Fuego

La medida afecta proyectos clave y deja en incertidumbre el mantenimiento de rutas nacionales complementarias en la provincia.

En una decisión unilateral adoptada por la Dirección Nacional de Vialidad, el Gobierno nacional confirmó la suspensión definitiva de la financiación de obras viales en Tierra del Fuego, argumentando restricciones presupuestarias. La medida contradice declaraciones previas de representantes libertarios de la provincia, quienes habían asegurado la continuidad de estos proyectos.

Entre las obras afectadas se encuentra la pavimentación de la Ruta Provincial N° 1 y la construcción de un puente de hormigón sobre el Río Turbio. Además, la falta de financiamiento impacta en diversas rutas nacionales complementarias, cuyo mantenimiento es responsabilidad de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) mediante convenios con la Nación.

Mira también  “Es bueno como Nación ir a las urnas a elegir a nuestros representantes en el Congreso Nacional”

Fuentes de la DPV admitieron a este medio que existe “total incertidumbre” respecto a la actualización y el pago de deudas por el mantenimiento de estas rutas. A esto se suma la confirmación de que el Gobierno nacional no avanzará con la obra de pavimentación de la Ruta Nacional 3, en el tramo que va desde la avenida Alem hasta el acceso al Parque Nacional de Tierra del Fuego.

Otra de las preocupaciones es la falta de respuesta oficial sobre eventuales trabajos de mantenimiento en el Paso Garibaldi, una zona clave para la conectividad provincial. Además, trabajadores de Vialidad Nacional en Tierra del Fuego manifestaron su inquietud ante la falta de licitaciones y compra de insumos necesarios para garantizar el mantenimiento de la Ruta Nacional 3 durante el invierno.

Mira también  Falleció el ex gobernador Hugo Cóccaro

La decisión del Gobierno genera preocupación en la provincia, ya que las rutas afectadas son fundamentales para la conectividad y el desarrollo regional. Desde la administración provincial continúan las gestiones para intentar revertir la medida, aunque hasta el momento no han recibido respuestas concretas por parte de Nación.