Con la participación de más de 80 estudiantes, se presentó una nueva edición de la propuesta que promueve el compañerismo, la solidaridad y el desarrollo integral de las juventudes.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, lanzó oficialmente las Olimpiadas Estudiantiles 2025 con un encuentro que reunió a delegados y delegadas de los colegios secundarios de la ciudad. La actividad tuvo lugar en el Espacio Joven de AGP y contó con la presencia de cerca de 80 estudiantes representantes de 20 instituciones educativas.
Durante la jornada se presentó el cronograma oficial, los reglamentos y las propuestas que formarán parte de esta nueva edición. Año tras año, las Olimpiadas se consolidan como una política pública clave para fortalecer el vínculo entre los jóvenes de la ciudad, promoviendo valores como la empatía, el respeto y el trabajo en equipo.
La subsecretaria de Participación Ciudadana, Débora Galichini, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “El Intendente nos pide que estemos presentes con las juventudes riograndenses, y eso significa escucharlos, entenderlos, acercarles estas propuestas y seguir fortaleciendo esta política pública que se renueva cada año”.
Galichini también resaltó el valor emocional de esta etapa: “Entendiendo que éste es su último año, queremos transcurrirlo con ellos. Las Olimpiadas Estudiantiles son espacios de disfrute, formación y diálogo, que dejan recuerdos importantes para ellos y sus familias”.
Además, subrayó el espíritu con el que se vive la competencia: “Es admirable ver la armonía, la generosidad y el respeto con el que se vinculan los diferentes colegios. Eso es lo más valioso que construimos juntos”.
Por su parte, el director de Juventudes, Franco Ciarlante, anunció algunas novedades para esta edición, entre ellas la incorporación de una jornada solidaria en articulación con el Hospital Garrahan. “Queremos que los y las jóvenes conozcan el trabajo valioso que realiza esta institución y puedan sumarse desde su lugar”, señaló.
También informó que la jornada Esport se dividirá en competencias masculinas y femeninas, y que la instancia deportiva se desarrollará en la Cancha Municipal de Césped Sintético, lo que ha generado gran expectativa entre los estudiantes.
Las Olimpiadas Estudiantiles 2025 incluirán actividades deportivas, recreativas, culturales y formativas pensadas para acompañar el desarrollo integral de los jóvenes que cursan su último año. Además, se sumarán espacios de formación sobre salud mental, ambiente y Educación Sexual Integral (ESI), brindando herramientas útiles para su presente y futuro.