La ciudad formará parte de RENAMA, una red que promueve la transición hacia sistemas agroalimentarios sustentables, con foco en la soberanía alimentaria y el respeto por el ambiente.
Río Grande formalizó su adhesión a la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto entre distintas localidades del país para avanzar hacia un modelo productivo sostenible y basado en la soberanía alimentaria.
El acuerdo fue rubricado por el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, y el presidente de RENAMA, Eduardo Cerdá, y permitirá diseñar estrategias orientadas a la transición hacia un sistema agroalimentario sustentable, que promueva una relación más equilibrada con el entorno natural.
Actualmente, más de 40 localidades argentinas forman parte de esta red nacional que impulsa la agroecología como un nuevo paradigma productivo. Este modelo busca desarrollar sistemas agrícolas autosuficientes, apoyados en los procesos naturales de los ecosistemas, reduciendo la dependencia de insumos externos y fomentando la justicia social y ambiental.
En este marco, se prevé la realización de talleres, charlas y capacitaciones sobre alimentación saludable, consumo responsable y salud integral, con un enfoque de derechos y participación comunitaria.
La iniciativa se complementa con acciones locales de fortalecimiento productivo, que promueven el autoabastecimiento de alimentos y la vinculación entre productores e instituciones. Entre los programas destacados se incluyen la compra de bioinsumos para la obtención de productos más saludables y la diversificación en la entrega de plantines, lo que amplía las posibilidades de producción y mejora la calidad de los cultivos.
Con estas acciones, Río Grande avanza hacia un modelo agroecológico que busca garantizar alimentos frescos, sanos y seguros para la comunidad, consolidando un paso clave hacia un desarrollo sustentable y con identidad fueguina.