Una familia fueguina llevará la educación a la Antártida: docentes seleccionados para la Campaña 2026

En un acto que resalta el compromiso educativo y la soberanía nacional, el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego ha designado a Susana Vanesa Alegre y Gustavo Olivera, una pareja docente de Río Grande, para representar a la provincia en la Escuela Provincial Nº 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” en Base Esperanza, durante la Campaña Antártica 2026.

Junto a sus tres hijos —Lisana (19), Mia (15) y Gerónimo (7)—, la familia se embarcará en una experiencia única que combina la enseñanza en condiciones extremas con una profunda conexión familiar y territorial.

La selección de Susana Vanesa Alegre y Gustavo Olivera se realizó mediante un riguroso proceso que evaluó antecedentes profesionales, experiencia pedagógica y disposición para desempeñarse en el entorno antártico. Ambos docentes, junto a sus tres hijos —Lisana (19), Mia (15) y Gerónimo (7)—, viajarán a Base Esperanza para cumplir funciones en la Escuela Provincial Nº 38 durante la Campaña Antártica 2026.

Mira también  Tierra del Fuego colocó más de 3600 Millones de pesos en Letras de Tesorería

La Escuela Nº 38 garantiza el derecho a la educación de los hijos de personal que habita la Antártida y constituye un símbolo del compromiso argentino con la soberanía en el continente blanco.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego, junto a la Secretaría de Asuntos Geopolíticos de la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), coordinan esta iniciativa que refuerza la presencia educativa y territorial en la región.