Refuerzan la atención visual con controles gratuitos y entrega de anteojos

Desde 2022 se implementa en Río Grande un programa de salud visual que ha tenido un impacto sostenido en la comunidad. En estos cuatro años se concretaron más de 8.000 controles oftalmológicos y se entregaron alrededor de 4.000 lentes a vecinos y vecinas de distintas edades.

En lo que va de 2025, fueron atendidos cerca de 900 niños y niñas de entre 4 y 12 años sin cobertura médica, de los cuales 537 accederán a anteojos gratuitos.

El subsecretario de Salud, Agustín Perez, destacó que “la salud pública y de calidad es un derecho, y el Estado debe estar presente para garantizarlo”. Asimismo, remarcó que “pese al contexto socioeconómico que atravesamos, se sostienen políticas sanitarias con recursos propios para dar respuesta a las necesidades de la gente”.

Mira también  “Este es un verdadero programa de inclusión social”, afirmó la concejal González

En octubre comenzará la tercera etapa del año, dirigida a adolescentes de entre 13 y 17 años sin obra social. Con esta nueva instancia, el programa reafirma su compromiso con la construcción de un sistema de salud cercano y equitativo, capaz de responder a la creciente demanda sanitaria.