Inauguraron en Ushuaia la Escuela Provincial Nº 40 “María Elena Walsh”

Bajada:
Con la presencia del gobernador Gustavo Melella, quedó oficialmente inaugurado el nuevo edificio escolar en el barrio Ecológico. La escuela cuenta con modernas instalaciones y doble jornada educativa.

Cuerpo:
En un emotivo acto realizado este jueves en Ushuaia, el gobernador Gustavo Melella encabezó la inauguración de la Escuela Provincial Nº 40 “María Elena Walsh”, ubicada en el barrio Ecológico. Acompañado por autoridades provinciales, docentes, estudiantes y familias, recorrió las instalaciones del nuevo edificio, concebido para ofrecer un entorno educativo seguro, inclusivo y adaptado a los desafíos actuales.

La nueva institución, que funcionará con jornada completa, cuenta con una superficie de 1.613,98 m² y está equipada con seis aulas, biblioteca, sala de informática, laboratorio de Ciencias y Tecnología, gabinete psicopedagógico, un Salón de Usos Múltiples (SUM), espacios flexibles, áreas administrativas, cocina y sanitarios accesibles.

Mira también  Afiliados de OSEF podrán adquirir sus medicamentos en las farmacias de todo el país

Durante su discurso, el gobernador Melella destacó el valor de esta obra en el contexto actual: “Inaugurar una escuela en este momento tan difícil del país es un acto de esperanza. Significa transformar la vida de nuestros chicos, de las familias, de los docentes y de toda la comunidad”.

El ministro de Educación, Pablo López Silva, también remarcó la importancia del nuevo edificio: “En medio de esta situación crítica, esta escuela representa un granito de esperanza. Garantizar el acceso a la educación es fundamental, y hoy esta comunidad tiene el espacio que tanto necesitaba”.

Por su parte, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, detalló que el diseño arquitectónico contempló accesibilidad, flexibilidad de espacios y servicios complementarios: “Esta es una escuela modelo en términos arquitectónicos. Fue financiada por CAF, y la provincia aportó obras complementarias para mejorar la accesibilidad y seguridad del entorno”.

Mira también  Balance de la legisladora Mónica Urquiza a la ultima sesión

La directora del establecimiento, Marisa Aballay, expresó su entusiasmo por la apertura: “Lo esperamos por años. El edificio quedó hermoso y los chicos están felices. Es una gran alegría poder ofrecer educación de calidad cerca de sus hogares”.

Actualmente, la escuela cuenta con una matrícula de 100 alumnos y tendrá una orientación centrada en el arte, la música y el teatro.