Sumate a la jornada de prevención sobre juegos y apuestas online

Esta propuesta del Municipio de Río Grande y la Asociación de Psiquiatras de Argentina tiene por objetivo brindar herramientas para la prevención, detección e intervención temprana ante situaciones complejas derivadas del uso excesivo de juegos y apuestas online que afectan principalmente a las juventudes. Tendrá lugar el 5 de julio en el Polideportivo Margalot, con previa inscripción.

El Estado Municipal y la Asociación de Psiquiatras de Argentina buscan dar respuesta a la preocupación que existe en las familias y en los establecimientos educativos en torno a la problemática creciente que representan las apuestas en línea y la ludopatía. En tal marco, se llevará adelante esta Jornada de Prevención sobre Juegos y Apuestas Online, organizada por las Secretarías de Salud y Gestión Ciudadana.

Mira también  Este sábado abre sus puertas la Casa de Jóvenes

La iniciativa se desarrollará el 5 de julio de 9 a 18 horas, en el Polideportivo Margalot y estará a cargo de profesionales del Capítulo de Juego Patológico de la Asociación de Psiquiatras de Argentina y de los equipos de la Dirección General de Salud Mental y de Innovación Pública del Municipio de Río Grande.

Está dirigida a la comunidad educativa, profesionales de salud y salud mental, Asociaciones Civiles; referentes de clubes deportivos y todo aquel vecino y vecina interesado en la temática. Quienes deseen ser parte deben inscribirse a través del link: https://jornadas.riogrande.gob.ar.

Cabe destacar que la Jornada contará con Resolución Ministerial. Para su obtención, las y los docentes deberán acreditar asistencia y aprobar la evaluación que se realizará al final del día.

Mira también  La presidente del Concejo Guadalupe Zamora recibió al Cónsul de Chile en Río Grande

De esta manera, el Municipio de Río Grande reivindica la importancia de trabajar junto a toda la comunidad en la generación de herramientas para la concientización y prevención de conductas riesgosas para las juventudes riograndenses; siendo clave en esta labor el acompañamiento de las familias e instituciones educativas.