Curso de formación Salud Colectiva y Covid’

Es organizado por el Foro Popular de Salud por la Justicia Social. Será bajo modalidad virtual y tendrá una duración de 3 encuentros, los cuales inician este martes 11 de agosto. La capacitación está destinada a promotores territoriales y agentes sanitarios. Las inscripciones se realizan a través del mail [email protected].

El Municipio, a través de la Secretaría de Salud, brindará el curso de formación en tiempos de pandemia, denominado ‘Salud Colectiva y Covid’, destinado fundamentalmente a promotores territoriales y agentes sanitarios.

La capacitación se realizará de manera virtual y se dividirá en tres encuentros: el primero de ellos este martes 11, a partir de las 18 horas. Los restantes serán los próximos 13 y 18 de agosto, en el mismo horario.

Mira también  Comercio paralizado en Río Grande: fuerte protesta de los mercantiles este miércoles

Al respecto, la secretaria de Salud, Dra. María Eugenia Cóccaro, señaló que “el objetivo de la formación es que los promotores territoriales y de salud, que están en primera línea de combate en los barrios más vulnerables, cuenten con la información acorde a la situación sanitaria que atravesamos, para que actúen de la manera adecuada al momento de responder consultas, entregar bolsones alimentarios o realizar seguimiento de alguna situación en particular”.

Las disertaciones enmarcadas en el curso de formación ‘Salud colectiva y Covid’ estarán a cargo del Dr. Oskar Trotta, director del Hospital Garrahan, y Dr. Marcos Caviglia, del Observatorio Social por el Derecho a la Salud; y son organizadas por el Foro Popular de Salud por la Justicia Social.

Mira también  Nueva entrega de subsidios productivos y equipamientos a emprendedores locales

En este sentido, la Dra. Cóccaro destacó que “el Dr. Trotta viene realizando este tipo de capacitaciones en distintos puntos del país, con el fin de capacitar y educar a todos los promotores sociales y de salud en cuanto a la pandemia, para que cuenten con toda la información necesaria”.

La capacitación se divide en cuatro temas, a saber: Etiología, Diagnóstico y Tratamiento de COVID-19; Prevención, Contención y Mitigación del Daño; COVID-19 y determinantes sociales; y Protocolo de Acción y Rol del Promotor de Salud.

La titular de la cartera sanitaria municipal invitó a todos los promotores territoriales, sociales y de salud a sumarse a esta propuesta y reiteró que “los interesados podrán inscribirse a través del mail: [email protected]”.