Tierra del Fuego se suma a una red internacional de economía azul

Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur fue seleccionada para integrar el International Urban and Regional Cooperation (IURC), una iniciativa de la Unión Europea que reúne a regiones de Europa, América Latina y Asia-Pacífico con el fin de impulsar proyectos de innovación y desarrollo sostenible.

La incorporación al programa representa un reconocimiento al trabajo que la provincia viene desarrollando en relación con el mar, la innovación tecnológica y la sostenibilidad. En este marco, pasará a formar parte del Clúster Temático de Economía Azul 2025-2027, lo que permitirá fortalecer la planificación costera, la vinculación marítima y la integración de nuevas herramientas tecnológicas en las capacidades institucionales.

Mira también  Melella firmó los convenios para llevar la conexión de gas a más de 140 familias de los Barrios Colombo, Quinta52 e Itatí

La participación en la red internacional abre la posibilidad de acceder a instancias de capacitación, asistencia técnica, seminarios y plataformas de intercambio que contribuirán a consolidar políticas orientadas a la economía azul y la sostenibilidad oceánica.

Con esta selección, Tierra del Fuego proyecta su desarrollo más allá de las fronteras locales y se posiciona como un actor relevante dentro de la agenda global de cooperación en temas vinculados al mar y al cuidado ambiental.