Nuevas reglas para adquirir tecnología fabricada en Tierra del Fuego

El Gobierno Nacional implementó un nuevo régimen que permite a los consumidores de todo el país adquirir productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego directamente desde las plataformas oficiales de los fabricantes, sin intermediarios y con beneficios impositivos.

¿Qué productos se pueden comprar y bajo qué condiciones?

Según el Decreto 334/2025, los consumidores particulares pueden adquirir productos electrónicos fueguinos para uso y consumo personal, cumpliendo con las siguientes condiciones:

Venta directa: Las compras deben realizarse a través de las plataformas oficiales de los fabricantes fueguinos, como BGH, Newsan o Mirgor.

Residencia: Solo pueden comprar personas humanas radicadas en el Territorio Nacional Continental.

Límite de unidades: Se pueden adquirir hasta tres unidades por año del mismo tipo de producto.

Mira también  Melella encabezó la apertura de sobres para la obra del nuevo Centro De Abordaje Integral De Salud Mental

Valor máximo: El valor máximo por envío es de US$3000 FOB.

Prohibición de reventa: Los productos adquiridos no pueden ser comercializados posteriormente.

Tributación: Las compras tributarán un 21% de IVA, similar a los envíos internacionales vía courier.

¿Cómo realizar la compra?

  1. Ingreso al sitio oficial: Acceder al sitio web del fabricante fueguino habilitado para ventas online.
  2. Selección de productos: Elegir los productos deseados, respetando el límite de tres unidades por año del mismo tipo y el valor máximo establecido.
  3. Completar la compra: Ingresar los datos personales y la dirección de envío en el territorio continental.
  4. Pago: Abonar el precio del producto más el 21% de IVA.
  5. Entrega: Esperar la entrega del producto a través de courier o servicio postal autorizado.
Mira también  “Este Parlamento es un lugar que nos motiva a hablar y luchar para dejar un mejor mañana a las generaciones que nos siguen”

Reducción de impuestos a la tecnología importada

Paralelamente, el Gobierno redujo significativamente los tributos a la importación de productos tecnológicos. A partir de ahora, los celulares que ingresen al país pagarán un arancel del 8% (antes 16%), y desde enero de 2026 quedarán exentos, con una alícuota del 0%. También se recortaron los impuestos internos a televisores y consolas de videojuegos, que pasaron del 19% al 9,5%. Según estimaciones oficiales, estas medidas permitirán una reducción de al menos un 30% en los precios finales, favoreciendo el acceso a la tecnología en un mercado cada vez más competitivo.

Con estas medidas, el Gobierno busca fomentar la competencia, reducir los precios y mejorar el acceso a la tecnología, tanto a través de la producción nacional fueguina como de la apertura a productos importados.