Más de 2500 docentes participaron del Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo

Con una amplia convocatoria de más de 2500 docentes de distintas provincias del país, se llevó a cabo el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo bajo el lema “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”. La actividad fue encabezada por el ministro de Educación de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva.

Durante el evento, realizado de forma virtual y transmitido a través del canal de YouTube del Gobierno provincial, se compartieron diversas experiencias y enfoques pedagógicos vinculados a los procesos de alfabetización en distintos niveles del sistema educativo.

“Hemos podido compartir experiencias en torno al tema de la alfabetización con la participación de muchos docentes, no solo de nuestra provincia sino también de otras regiones del país. Estamos muy contentos de poder generar este tipo de espacios en el marco de la transformación educativa fueguina”, expresó el ministro López Silva.

Mira también  Gobierno dio inicio a la jornada provincial de salud adolescente

Además, anticipó que ya se encuentran trabajando en el Octavo Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo, que se desarrollará en septiembre. “El tema central será la alfabetización como eje de transformación y vamos a poder mostrar cómo esta transformación se está haciendo realidad en las aulas fueguinas”, adelantó.

La jornada se dividió en tres bloques temáticos. El primero incluyó la presentación de una experiencia de la Escuela N.º 13 de Ushuaia, acompañado por la conferencia “Diálogos en torno a la alfabetización inicial”, con la participación de las especialistas Beatriz Diuk y Flavia Caldani.

En el segundo bloque, moderado por la Lic. Natalia Rosli, se desarrolló la conferencia “Repensar las prácticas de enseñanza: reflexiones acerca de leer y escribir en las materias del nivel secundario”, enfocada en los desafíos de la alfabetización en ese nivel educativo.

Mira también  Provincia: nuevas disposiciones para quienes ingresen a la misma

Finalmente, la Lic. Débora Covelo cerró el encuentro con su exposición “Tecnologías de la palabra. Leer y escribir en pantallas”, donde abordó el vínculo entre alfabetización y entornos digitales.

Acompañaron al ministro durante la jornada la secretaria de Coordinación, Fernanda García; la secretaria de Gestión Educativa, Silvina Solohaga; y la secretaria de Políticas de Inclusión, Maite Sutil.