Gobierno provincial accede a convocar mesa paritaria e impulsa nueva ley educativa tras reunión con SUTEF

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) mantuvo este viernes 8 de agosto un encuentro clave con el gobernador Gustavo Melella, el ministro de Educación Pablo López Silva y la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino. Allí se abordaron reclamos críticos, como la convocatoria a la mesa paritaria salarial, la sanción de una ley de financiamiento educativo y problemáticas vinculadas al sistema SUNA y a la Escuela EDEI “Sin Fronteras” de Río Grande .

Acuerdos y compromisos

El gobierno provincial se comprometió formalmente a convocar a la mesa paritaria salarial la próxima semana, si bien aún no definió fecha concreta .

Además, se comprometió a impulsar un proyecto de ley de financiamiento educativo, distinto (aunque con objetivos similares) al propuesto por el gremio, orientado a garantizar fondos para fortalecer el sistema educativo provincial .

Mira también  Renovación del compromiso por el crecimiento de Tierra del Fuego

Se acordó realizar reuniones específicas para abordar la “transformación educativa” y las irregularidades detectadas en la EDEI “Sin Fronteras”, con el propósito de restituir los cargos docentes bajo la normativa vigente .

Sobre el sistema SUNA, el Ejecutivo se comprometió a presentar un informe escrito próximamente, como respuesta a los reclamos de seguridad y trazabilidad de los datos personales. SUTEF anticipó que podría avanzar con una presentación judicial para pedir su suspensión preventiva .

Agenda gremial en curso

Durante la reunión, que coincidió con jornadas de desobligaciones y concentraciones en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, el sindicato convocó un congreso virtual de delegadas y delegados para evaluar los avances y diseñar la estrategia de los próximos días .

Mira también  La Agencia de Recaudación Fueguina prorrogó vencimientos y anunció nuevas medidas en la realización de tramites

Las medidas de acción acordadas incluyen:

Lunes 11 de agosto: asambleas internas o desobligaciones.

Martes 12 de agosto: plenarios de delegadas/os en Río Grande y Tolhuin.

Miércoles 13 de agosto: plenarios en Ushuaia.

Jueves 14 de agosto: desobligación con movilización, condicionada a que se concrete la mesa paritaria salarial .

Tras el encuentro del 8 de agosto, el gobierno se mostró receptivo a las demandas del sector educativo, abriendo canales de diálogo concretos. El compromiso de convocar a la mesa paritaria, promover una nueva ley de financiamiento y avanzar en temas críticos como SUNA y la EDEI representa un paso importante en una negociación que hasta ahora carecía de avances significativos.

Mira también  Gustavo Vázquez será el nuevo presidente del Instituto Provincial de la Vivienda

Queda por verse si los próximos días marcan un punto de inflexión en las relaciones entre SUTEF y el Ejecutivo, o si el reclamo docente continuará con igual intensidad ante eventuales demoras o incumplimientos.