A partir del 26 de julio dará inicio la séptima cohorte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género, una propuesta de formación gratuita impulsada en conjunto por el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego y la Secretaría de la Mujer de la Provincia de Córdoba.
La iniciativa, destinada a personas interesadas en capacitarse en temáticas de género, derechos humanos y promoción de la no violencia hacia las mujeres, contará en esta edición 2025 con la participación de destacados disertantes y referentes nacionales e internacionales.
La diplomatura está compuesta por ocho módulos, que se dictarán los días sábados desde julio hasta diciembre, bajo una modalidad híbrida, combinando instancias presenciales y virtuales a través de YouTube.
La subsecretaria de Género y Diversidad Zona Sur, Amira Maslup, subrayó el valor de esta formación y afirmó: “Ser acompañante comunitario significa tener la vocación de transformar la vida de quienes nos rodean. Las personas que se inscriben a esta formación es porque tienen un llamado para impactar en la sociedad y bregan por el bien común”.
La propuesta cuenta con el aval de la Red de Universidades por la No Violencia contra la Mujer, y el respaldo de organismos nacionales e internacionales, como ONU Mujeres y la Universidad Nacional de Córdoba.
Inscripción e informes
La inscripción es gratuita y obligatoria para acceder a la cursada y la certificación.
Para más información, las personas interesadas pueden contactarse a través de los siguientes medios:
Correo electrónico:
[email protected]
[email protected]
WhatsApp:
3512308362